lunes, 27 de febrero de 2012

DELEUZE / SPINOZA De las velocidades del pensamiento – Curso en Vincennes St Denis. 02/12/1980



El pensamiento a velocidad absoluta[1]

Y yo decía después de todo, la intuición intelectual –que Spinoza presenta como la intuición del tercer genero de conocimiento-, es una especie de pensamiento como un relámpago. Es un pensamiento a velocidad absoluta. Es decir que va a la vez a lo más profundo y que abarca, que tiene una amplitud máxima y que procede como un relámpago. Hay un bello libro de Romain Roland que se llama “El relámpago de Spinoza”…. Y yo decía, cuando ustedes lo relean, es necesario que sean sensibles, o al menos que piensen en esta cuestión que yo solamente planteo, a saber que parece, como les decía la última vez, que el libro Cinco procede de modo diferente. Es decir que en el último libro de la Ética y sobre todo a partir de un cierto momento que Spinoza mismo señala, el momento en el que pretende entrar en el tercer genero de conocimiento, las demostraciones ya no tienen el mismo esquema que en los otros libros, porque en los otros libros las demostraciones eran y se desarrollaban bajo el segundo orden de conocimiento. Pero cuando accede al tercer genero de conocimiento o a una exposición siguiendo el tercer genero de conocimiento, el modo demostrativo cambia. Las demostraciones sufren contracciones, hay todo tipo de… hay tiempos de demostración que, a mi modo de ver, han desaparecido. Todo está contraído, todo va muy rápido. Bueno, es posible… pero eso, eso es sólo una diferencia de velocidad entre el libro Quinto y los otros. La velocidad absoluta del tercer genero, es decir del libro Quinto, respecto de las velocidades relativas de los cuatro primeros libros.

El pensamiento produce la lentitud y a veces va más rápido

Yo decía también otra cosa la última vez. Si me instalo en el dominio de las velocidades relativas del pensamiento, un pensamiento que va más o menos rápido. Me explico: tengo ese problema porque eso plantea una especie de problema práctico. No quiero decir que haya que poner poco tiempo en el pensamiento. Seguramente el pensamiento es una cosa que toma tiempo extraordinariamente. Toma mucho tiempo. Quiero hablar de velocidades y de lentitudes producidas por el pensamiento. Así como un cuerpo tiene efectos de velocidad y de lentitud según los movimientos que emprende. Hay movimientos en los cuales es bueno para el cuerpo ser lento. Y hay momentos en los cuales es bueno para el cuerpo estar inmóvil. No son relaciones de valor. Y puede ser que una velocidad absoluta y una inmovilidad absoluta se reúnan absolutamente. Si es verdad que la filosofía de Spinoza procede como y por una colocación sobre una especie de plano fijo. Si hay esta especie de plano fijo spinozista en el cual se inscribe toda su filosofía, es evidente que la inmovilidad absoluta y la velocidad absoluta hacen uno. Pero en el dominio relativo de los cuatro primeros libros, a veces es necesario que el pensamiento produzca la lentitud, la lentitud de su propio desarrollo y a veces, es necesario que vaya más rápido, la velocidad relativa de su desarrollo relativo en tal o cual concepto, en tal o cual tema.

Hay una velocidad del afecto

Ahora bien, yo decía, si ustedes recuerdan el conjunto de los cuatro primeros libros, me parece de nuevo, yo hago –yo hacía otra hipótesis sobre la cual no quiero extenderme demasiado- y es que, en la Ética, tenemos esa cosa insólita que Spinoza llama los escolios, es decir una especie de acompañamientos de las demostraciones. Y yo decía, si ustedes lo leen en voz alta, -no hay razón para tratar a un filósofo de modo distinto a como se trata a un poeta…- si ustedes lo leen en voz alta, serán inmediatamente sensibles a esto: que los escolios no tienen la misma tonalidad, no tienen el mismo timbre que el conjunto de las proposiciones y demostraciones. Y que allí el timbre se hace, como yo diría, pathos, pasión. Y que Spinoza allí muestra especies de agresividad, de violencia a las cuales un filósofo tan sobrio, tan sabio, tan reservado no nos había forzosamente habituado. Y que hay una velocidad de los escolios que es verdaderamente una velocidad del afecto, por diferencia con la lentitud relativa de las demostraciones que es la lentitud del concepto. Como si en los escolios los afectos estuviesen proyectados mientras que en las demostraciones los conceptos son desarrollados. Entonces ese tono pasional práctico –quizá uno de los secretos de la Ética está en los escolios- y yo oponía en ese momento una especie de cadena continua de las proposiciones y las demostraciones, continuidad que es la del concepto a la discontinuidad de los escolios que opera como una especie de línea quebrada y que es la discontinuidad de los afectos. Bueno, suponemos… todo eso, son ustedes… son impresiones de lectura. Comprendan que si… yo insisto sobre esto, que es quizá la forma, después de todo, completamente adecuada al contenido mismo de la filosofía, que la manera en que Spinoza procede formalmente tiene algo que decirnos sobre los conceptos del spinozismo.

Las demostraciones no van todas al mismo ritmo

Y, en fin, hago, en este orden de las velocidades y las lentitudes relativas, una última anotación. Es que si yo tomo únicamente el orden de las demostraciones en su desarrollo progresivo, entonces en las demostraciones, no hay una velocidad relativa uniforma. Ahora se amplia y se desarrolla, ahora se contrae y se envuelve más o menos, entonces tenemos, en la sucesión de las demostraciones de los cuatro primeros libros, no sólo la gran diferencia de ritmo entre las demostraciones y los escolios, sino diferencias de ritmos en la corriente de las demostraciones sucesivas. No van al mismo paso, y allí, yo quisiera entonces encontrar de lleno –por eso son solo anotaciones formales-, encontrar de lleno, para terminar con estas notas sobre la velocidad, encontrar de lleno el problema de… de… bien, casi, el problema de la ontología, ¿bajo qué forma?

Llegar al ser lo más rápido posible

¿Por dónde comenzar en filosofía?

Yo tomo el inicio, el inicio de la Ética. ¿Cómo se puede comenzar en una ontología? En una ontología, desde el punto de vista de la inmanencia en la que, literalmente, el Ser está por todas partes, en todas partes donde hay Ser. Los existentes, los siendos son en el Ser, eso es lo que nos parece que define la ontología en nuestros asuntos precedentes. ¿Por qué y cómo podemos comenzar? Ese problema del comienzo en filosofía que ha acompañado toda la historia de la filosofía y que parece haber recibido respuestas tan diferentes: ¿Por quién comenzar? De cierta manera, aquí como en todas partes, siguiendo una idea ya dada según la cual se dice que los filósofos no están de acuerdo entre sí, cada filósofo parece tener su respuesta. Es evidente que Hegel tiene una cierta idea sobre por quién y cómo comenzar en filosofía, Kant tiene otra, Feuerbach tiene otra y pone aparte a Hegel a propósito de esto.

Bien, si aplicamos este problema a Spinoza, él, ¿cómo comienza? ¿por quién comienza? Pareceríamos tener una respuesta impuesta. En una ontología no se puede comenzar más que por el Ser, si, quizá… y sin embargo… y sin embargo, Spinoza, el hecho es que, no comienza por el Ser. Eso se vuelve importante para nosotros, será un problema, ¿cómo hacer para qué en una ontología, en una ontología radical, no se comience por donde se esperaría que se comenzara, a saber por el Ser en tanto que Ser? Hemos visto que Spinoza determinaba el Ser en tanto que Ser como sustancia absolutamente infinita, y que es eso lo que él llama Dios. Ahora bien, el hecho es que Spinoza no comienza por la sustancia absolutamente infinita, el no comienza por Dios. Y sin embargo, es como un proverbio el decir que Spinoza comienza por Dios. Hay una formula ya dada para distinguir a Descartes y a Spinoza: “Descartes comienza por el yo, Spinoza comienza por Dios”… bien, no es verdad.

No es verdad, al menos no es verdad más que de un libro de Spinoza y es un libro que, literalmente, no es de él. En efecto, Spinoza en su juventud hacía ya, siguiendo el método que les he nombrado –el de los colegiantes- hacía especies de cursos privados en grupos. Y esos cursos los tenemos. Los tenemos bajo la forma de notas de asistentes. No excluyo que Spinoza haya revisado algunas de esas notas, muy oscuras. El estudio del manuscrito es muy, muy complicado y tiene toda una historia. En fin, el conjunto de esas notas existe bajo el título de “El curso del tratado”, el curso del tratado. Ahora, en El curso del tratado, el capítulo uno es titulado así: “Que Dios es”. Puedo decir, literalmente, El curso del tratado comienza por Dios… pero enseguida, para nada…

Literalmente, la Ética no comienza por Dios

Enseguida, para nada… y eso plantea un problema. Porque se dice muy frecuentemente que la Ética comienza por Dios y en efecto, el libro uno se titula “De Deo”, De Dios, respecto a Dios, pero si miran en detalle –todo esto para invitarlos a que pongan mucha atención en la letra del texto- si ustedes miran en detalle, ustedes verán que Dios en el libro uno, a nivel de las definiciones no llega más que en la definición seis –entonces falta en cinco definiciones- y al nivel de las demostraciones no llega más que en la nueve, diez, proposiciones nueve y diez. Falta en cinco definiciones previas y falta en ocho proposiciones-demostraciones previas. ¿Puedo concluir que, grosso modo, la Ética comienza por Dios? Literalmente, estrictamente, ella no comienza por Dios, y en efecto, ¿por quién comienza? Comienza por el estatuto de los elementos constituyentes de la sustancia, a saber, los atributos.

Es necesario que la ontología tenga un inicio distinto al del Ser

Pero, bien, mejor, antes de la Ética, Spinoza había escrito un libro, “El tratado de la reforma del entendimiento”, en ese tratado, -ese tratado él no lo termina, por razones misteriosas de las que podremos hablar más tarde, pero aquí poco importa, él no lo ha terminado- les leo: “Desde el inicio, -fin del parágrafo.
49. Desde el principio es necesario velar principalmente porque lleguemos lo más rápidamente posible –quantoocios- que lleguemos lo más rápidamente posible al conocimiento del Ser”, entonces mi corazón salta de gozo, ustedes entienden… él lo dice formalmente, se trata de llegar lo más rápidamente posible, lo más rápido posible a la posición del Ser y al conocimiento del Ser. Pero no desde el inicio. La ontología tendrá un comienzo, como el Ser está por todas partes, es necesario precisamente que la ontología tenga un comienzo distinto al Ser mismo. Si bien ustedes comprenden que eso se vuelve un problema técnico para mí. Porque… ese inicio no puede ser algo más que el Ser, superior al Ser. No. El gran Uno superior al Ser no existe desde el punto de vista de una ontología, lo hemos visto en otras ocasiones. ¿Qué es lo que va a ser ese misterioso inicio?

Continúo mi recensión del tratado. Parágrafo 49: No, acabo de hacerlo… parágrafo 75… no, no hay nada… ah, ¡sí! “Para nosotros, al contrario, si procedemos de manera tan poco abstracta como sea posible y si comenzamos tan pronto como se pueda” –en latín, tan pronto como se pueda… quam primum fieri potest… tan pronto como se pueda- si nosotros “comenzamos tan pronto como se pueda hacerlo para los primeros elementos”, para los primeros elementos, “es decir para la fuente y origen de la naturaleza”. Ven… nosotros comenzamos por los primeros elementos, es decir por la fuente y el origen de la naturaleza, la sustancia absolutamente infinita con todos los atributos, pero no comenzamos por ahí más que si se puede hacerlo, bueno… hay bien… llegaremos allí lo más rápido posible. Es el orden de la velocidad relativa.

El pensamiento es inseparable de las velocidades y de las lentitudes que produce

Ahora, ¿por qué me importa esto? ¿qué es, entonces, este asunto? Hay una velocidad relativa, tan rápido como sea posible son las diez primeras demostraciones de la Ética, del libro Uno… él va tan rápido como es posible, esa es la velocidad relativa del pensamiento. La razón exige que haya un ritmo del pensamiento… usted no comenzará por el Ser, usted comenzará por eso que le da a usted acceso al Ser. Pero ¿qué es lo que puede darme acceso al Ser? Entonces, es algo que no es, no es el Uno, hemos visto que no podía ser el Uno, ¿qué es? Es un problema… un problema. Diría, mi conclusión: si es verdad que Spinoza es un filósofo para quien el pensamiento es absolutamente productor de velocidades y lentitudes y está capturado el mismo en un sistema de velocidades y lentitudes, eso es muy raro. Una vez más, eso va más lejos que decirnos: “el pensamiento toma tiempo”. El pensamiento toma tiempo, Descartes lo habría dicho, lo recordaba la última vez, Descartes lo habría dicho. Pero el pensamiento produce velocidades y lentitudes y es inseparable de las velocidades y las lentitudes que produce, que hay una velocidad del concepto, hay una lentitud del concepto, ¿qué es eso? Bien, bien… de que decimos habitualmente “rápido” o “lento”, es muy libre lo que digo. Es para darles ganas de ir y leer a este autor, se que si lo consigo quizá obtenga lo contrario. Hago el comentario carta por carta. A veces hago como acabo de hacerlo pero… ustedes me en tienden…

1 Resumamus iam nostrum propositum. Habuimus hucusque primo finem, ad quem omnes nostras cogitationes dirigere studemus. Cognovimus secundo, quaenam sit optima perceptio, cuius ope ad nostram perfectionem pervenire possimus. Cognovimus tertio, quaenam sit prima via, cui mens insistere debeat, ut bene incipiat; quae est, ut ad normam datae cuiuscumque verae ideae pergat certis legibus inquirere. Quod ut recte fiat, haec debet methodus praestare: primo veram ideam a ceteri s omnibus perceptionibus distinguere, et mentem a ceteris perceptionibus cohibere; secundo tradere regulas, ut res incognitae ad talem normam percipiantur; tertio ordinem constituere, ne inutilibus defatigemur. Postquam hanc methodum novimus, vidimus quarto hanc methodum perfectissimam futuram, ubi habuerimus ideam entis perfectissimi. Unde initio illud erit maxime observandum, ut quanto ocius ad cognitionem talis entis perveniamus. TRACTATUS DE INTELLECTUS EMENDATIONE, §49.

2 Sed ab hoc etiam liberamur, dum conamur ad normam datae verae ideae omnes nostras perceptiones examinare cavendo, uti initio diximus, ab iis, quas ex auditu aut ab experientia vaga habemus. Adde quod talis deceptio ex eo oritur, quod res nimis abstracte concipiunt; nam per se satis clarum est, me illud, quod in suo vero obiecto concipio, alteri non posse applicare. Oritur denique etiam ex eo, quod prima elementa totius naturae non intelligunt; unde sine ordine procedendo, et naturam cum abstractis, quamvis sint vera axiomata, confundendo, se ipsos confundunt ordinemque naturae pervertunt. Nobis autem, si quam minime abstracte procedamus, et a primis elementis, hoc est, a fonte et origine naturae, quam primum fieri potest, incipiamus, nullo modo talis deceptio erit metuenda. TRACTATUS DE INTELLECTUS EMENDATIONE, §75.

Ustedes no saben todavía lo que puede el cuerpo

La individualidad de un cuerpo es su forma

¿De quién se dice “va rápido, no va rápido”, “se desacelera, se precipita, se acelera”? eso se dice de los cuerpos, de los cuerpos. Y ya he dicho, con la libertad de comentarlo más tarde, que Spinoza se hace una concepción muy extraordinaria de los cuerpos, es decir una concepción verdaderamente cinética. En efecto, define el cuerpo, cada cuerpo, y bien, él hace depender la individualidad del cuerpo. La individualidad del cuerpo, para él, de cada cuerpo, es una relación de velocidades y de lentitudes entre elementos. Y yo insistía: entre elementos no formados, ¿por qué? Puesto que la individualidad de un cuerpo es su forma, y si nos dice la forma del cuerpo –él empleará la palabra forma en ese sentido- la forma del cuerpo es una relación de velocidades y lentitudes entre sus elementos, es necesario entonces que los elementos no tengan forma, sino la definición no tendría ningún sentido. Entonces es necesario que sean elementos materiales no formados, que no tienen forma por sí mismos. Será su relación de velocidad o de lentitud quien constituirá la forma del cuerpo. Pero en sí mismos, esos elementos entre los cuales se establecen las relaciones de velocidad o de lentitud son sin forma, no formados. No formados e informales. ¿Qué es lo que esto quiere decir? Lo retomaremos después. Pero para él eso es un cuerpo
Y yo les decía una mesa, bien eso es, bueno piensen en la física. La física nos dirá: sistema de moléculas en movimiento las unas respecto de las otras, sistema de átomos. Es la oficina de Edington, la oficina del físico. Bueno, ahora él tiene esta visión. Una vez más, para nada se trata de que él preceda a la física atómica o electrónica. No es eso. ¡No es eso! Es que, como filósofo, tiene un concepto del cuerpo ¿?? La filosofía produce en ese momento una determinación del cuerpo que la física con otros medios encontrará o producirá por su propia cuenta. Todo el tiempo suceden cosas así, y entonces, eso es muy curioso.

Lo sorprendente es el cuerpo

Eso me hace pensar en textos particularmente bellos de Spinoza. Ustedes encuentran, por ejemplo, al inicio del libro Tres de la Ética, Spinoza se lanza verdaderamente a cosas que parecen… el último año yo intente encontrar o indicar –no encontrar, yo no he encontrado- una cierta relación entre los conceptos de un filósofo y las especies de gritos –de gritos de base, especies de gritos- de gritos del pensamiento. Bien, tenemos algo así, de tiempo en tiempo, hay gritos que salen de Spinoza, es algo muy interesante que, una vez más, ese filósofo que pasa por una imagen de serio, curioso, ¿cuándo se pone a gritar? El grita mucho, justamente en los escolios. O bien en la introducción a un libro. No grita en las demostraciones, la demostración no es un lugar en el cual se pueda gritar. Y ¿qué son los gritos de Spinoza?

Cito uno, él dice… habla del pequeño bebé, del sonámbulo y del borracho… he aquí, he aquí… ¡ah! El bebé, el sonámbulo, el bebé en cuatro patas. El sonámbulo que se levanta en la noche dormido y va a asesinarme. Y después el borracho que se lanza en un gran discurso, bueno, y él dice… a veces él es muy cómico, ustedes saben, hay un humor judío en Spinoza… él dice: “Finalmente, uno no puede saber lo que puede un cuerpo”, no sabemos lo que puede el cuerpo. Vean… un bebé que gatea, un alcohólico que les habla, que está completamente ebrio… un sonámbulo que pasa… ¡oh, si es verdad, No sabemos lo que puede el cuerpo!

Después de todo, eso prepara singularmente otro grito que resonará por mucho tiempo y que será como la misma cosa más contraída cuan do Nietzsche lanza: “lo sorprendente es el cuerpo” ¿Qué quiere decir? Es una reacción de ciertos filósofos que dicen: escuchen, detengan eso del alma, de la consciencia, etc. Deberían más bien intentar ver un poco de entrada lo que puede un cuerpo. ¿Qué es…? Ustedes no saben lo que es el cuerpo y vienen a hablarnos del alma. Entonces no… es necesario repasar, bueno ¿Qué quiere decir él? Lo sorprendente es el cuerpo, dirá otro. Y Spinoza dice ya literalmente: ustedes no saben todavía lo que puede un cuerpo. Tienen una idea para poder decir eso.

Traducción: Ernesto Hernández B., Cali, Colombia
Diciembre de 2005 

miércoles, 1 de febrero de 2012

Reconstruir la deconstrucción. Por Maurizio Ferraris


Presentamos a continuación un breve texto del profesor Maurizio Ferraris en torno a algunos temas centrales del pensamiento de Jacques Derrida: Reconstruir la deconstrucción, traducido del italiano por María José Rossi. Se trata de la conferencia de cierre de las II Jornadas internacionales de hermenéutica: La hermenéutica en diálogo con las ciencias humanas y sociales: convergencias, contraposiciones y tensiones, evento celebrado  entre el 6  el 8 de julio de 2011 en Buenos Aires. Différance agradece al profesor Manuel Prada de la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá por suministrar a los lectores del blog una mirada tan actual sobre el filósofo francés.  
Barbarización del salón derrideano
En cierta ocasión, Habermas definió la hermenéutica de Gadamer como una "urbanización de la provincia heidegeriana"'[1]. Se entendía bien lo que quería decir. El coriáceo autor del Discurso del Rectorado del 33, el hijo del campanero, necesitaba que su "elegante discípulo" (como lo llamaba Jaspers) lo volviese aceptable a los justos de un mundo más cosmopolita, y ayudase a franquearlo políticamente en una Europa posbélica poco proclive a olvidar. Pero sería un poco bizarro querer enseñar las buenas maneras y lo políticamente correcto a un cosmopolita refinado y políticamente irreprochable como Derrida. De lo que se siente necesidad al retomar la herencia derrideana, es justamente de lo contrario, de un cierto un endurecimiento que separe la obra y la teoría del hombre y de sus sutilezas, para poder asegurarle un porvenir. Esta es, al menos, la hipótesis que querría sugerir: para que la deconstrucción pueda avanzar se necesita una barbarización del salón derrideano (pero no una ruralización de la metrópoli deconstruccionista, de otra manera estaríamos de nuevo en Heidegger). Esta transformación responde sin duda a cuestiones de carácter que, bien vistas, han sido siempre las que me ha distinguido de Derrida: una cierta impaciencia respecto de conclusiones que jamás llegaban, a los matices que se complicaban, a los pliegues que se multiplicaban. Pero carácter o no carácter, aquello que querría hacer es esencialmente individualizar tres problemas y sugerir tres barbarizaciones.
Los problemas consisten en primer lugar en el hecho de que la deconstrucción no es, en modo pleno y evidente, una teoría, pero por muchas razones parece identificarse con la persona de Derrida, de modo que, del todo banalmente, no se ve cómo pueda darse una deconstrucción sin Derrida, o sea cómo pueda imaginarse un porvenir para la deconstrucción. El segundo problema -que defino como el primado de la ética sobre la ontología- es que, aún cuando (como creo) se logre obtener una teoría de la deconstrucción -diferenciando la deconstrucción del deconstructor- nos encontramos con que esta teoría aparece profundamente signada por una inclinación moralista, por la cual la dialéctica que está a la base de la deconstrucción es siempre una contienda entre el bien y el mal: un bien que, más allá de todo, se identifica con el elemento derrotado. El tercer problema tiene que ver con la sospecha respecto de la verdad. Derrida nunca ha pensado, como muchos posmodernos, que se pudiese decir adiós a la verdad; sin embargo, el primado de la ética sobre la ontología extiende sus efectos hasta la epistemología: después de todo, si el ser es el mal, en la perspectiva de Derrida, estará mal hasta la pretensión de identificarlo, y sobre todo estará mal aquella forma particularmente drástica de epistemología que es la idea de que la verdad es la correspondencia de la proposición a la cosa -de modo que nos encontraremos pese a todo en un mundo sin verdad, o sea en el resultado fabulístico propia de la posmodernidad.


La deconstrucción, ¿es una teoría o una persona?
Comencemos por el primer problema, que consiste en establecer si existe algo como "la deconstrucción", o si, en cambio, la deconstrucción no ha sido el modo peculiarísimo de trabajar de Derrida. Lo que tenemos de Derrida, en lugar de una teoría, son textos, en muchísimos casos comentarios de otros textos, cuya característica fundamental no es el tema (ya que se trata de comentarios) ni la teoría, sino el estilo. Un estilo del todo peculiar, y tengo la sospecha de que las acusaciones de oscuridad muy frecuentemente dirigidas a Derrida, que según mi parecer son del todo infundadas, sobre todo en los últimos veinte años de su trabajo, se referían en realidad a la idiomaticidad de su escritura. Si está hipótesis vale, entonces la deconstrucción sería el estilo de los textos de Derrida, y en este punto vendrían a identificarse con él. El estilo es el hombre y la deconstrucción no es una teoría sino una persona. Una persona, además de todo, difunta, por lo cual no se ve qué porvenir puede tener: la deconstrucción era la firma, el idioma y el estilo de Derrida. Derrida está muerto, ha dejado de firmar.
¿Pero esto es en verdad así? Después de todo (y este es uno de los axiomas de la deconstrucción) todos los deconstruidos por Derrida son deconstructores, como si la esencia de la deconstrucción consistiese en mostrar que el deconstruido es en realidad un deconstructor. Es así de Platón a Husserl: si la deconstrucción consiste en sacar a la luz las negaciones presentes en el interior de la tradición metafísica, y si las negaciones son estructuralmente evidentes, es decir no están nunca perfectamente realizadas y se manifiestan a través de lapsus filosóficos, entonces la deconstrucción comienza ya en la tradición, por ejemplo en el momento en que Platón condena la escritura y después sostiene que el alma se asemeja a un libro, o en el que Husserl ve en el signo una manifestación inerte del pensamiento y a la vez reconoce en él las condiciones de posibilidad de la idealidad. Por tanto, tenemos una deconstrucción anterior a la deconstrucción, en la plenitud de la tradición filosófica. Con mayor razón, no será difícil reconocer una deconstrucción ante litteram en la tradición filosófica radical entre los siglos XIX y XX, por ejemplo en la tríada Nietzsche-Freud-Marx, en la dialéctica negativa de Horkheimer y Adorno, y ciertamente también en la filosofía analítica, que surgió en abierta crítica contra las filosofías sistemáticas, en la convicción de que la tarea de la filosofía consiste antes que nada en disolver los problemas antes que en resolverlos. Si hay una deconstrucción antes de la deconstrucción y una deconstrucción sin la deconstrucción, podemos intentar separar el deconstruccionismo de su autor, y aseverar que hay un sentido por el cual la deconstrucción es una teoría, caracterizada por la tendencia al desenmascaramiento, al análisis y a la crítica.
Sin embargo el problema permanece, si bien en forma más tenue: tenemos efectivamente una teoría, y no una persona, pero, bien vista, tenemos la teoría débil de una personalidad fuerte. Y con esto llegamos justamente al problema que está en la base de la exigencia de la barbarización: la deconstrucción podrá ser una teoría, pero es vaga, y aquello que hace por sobre todo es refínar y analizar los términos sin alcanzar las conclusiones positivas que se esperan de una teoría. La deconstrucción difícilmente hace frente a las cosas, lo hace siempre indirectamente o (como sostiene Derrida) "oblicuamente", porque se trata -psicoanalíticamente- de partir desde los laterales, desde M los detalles, desde las minucias desestimadas. Con más razón, no provee indicaciones para eventuales decisiones. Así, deja el peso de la decisión incluso teórica (y no solamente práctica, lo cual es comprensible) al singular. Derrida ha teorizado abiertamente la inconclusión bajo la categoría del 'indecidible': no se puede decidir en términos racionales más que lo que se puede decidir entre explicación ondulatoria o corpuscular de la luz, y -como decía Kierkegaard, un autor que ha pesado mucho en la formación de Derrida- "el instante de la decisión es una locura". Si bien no ha afrontado nunca explícitamente este tema, Derrida es un partidario del primado de la voluntad sobre el intelecto, por tanto también sobre la epistemología, sobre el saber. No sorprenderá que sea un partidario del primado de la ética (de la iniciativa voluntaria) sobre la ontologia, es decir, sobre el ser.

Ethique d'abord? [¿La ética primero?]
Examinemos este segundo problema, e intentemos ante todo entender por qué es un problema. La idea de Derrida que está a la base de la noción de 'indecidible' es que después de haber pensado, sopesado, razonado, se toma una decisión, que se revela independiente de todo los cálculos que la han precedido. Esta es justamente la superioridad de la ética sobre la epistemología a la cual hacía referencia hace un momento, y que ya de por sí es un problema: al término de la deconstrucción, se toman decisiones independientes, respecto de la cuales uno puede legítimamente preguntarse si no se hubiesen tomado tal cual incluso sin deconstrucción. Así, por un lado, y justamente a la luz de la teoría del indecidible, los análisis de Derrida se revelan tan filosóficamente sutiles como políticamente neutros en lo que atañe al nivel de las decisiones; por otra parte, Derrida ha tomado posiciones políticamente razonables en todo sentido. Pero son posiciones que se hubiesen alcanzado naturalmente sin la deconstrucción, que constituye, cuanto mucho, el presupuesto remoto.
Ahora bien, ¿qué hay en el fondo de aquellos análisis de los cuales se deduce que el saber y el intelecto están subordinados a la voluntad? Según mi parecer, el fundamento último es justamente un primado de la ética sobre la ontologia: la voluntad y el deseo prevalecen sobre el ser, sobre aquello que es. Nótese sin embargo que no se trata de una voluntad de potencia o de dominio, sino más bien (con lo que aparece como un ethos benjaminiano) de una predilección en relación con los últimos, o sea con las víctimas del dominio. Beatos los últimos, porque serán deconstruidos: en el centro del análisis de Derrida, y según un mecanismo que se repite de manera inmutable en centenares de ocasiones, nos encontramos con una lucha entre el bien y el mal, donde el bien parece estar sistemáticamente representado por la parte perdedora. Con el implícito de que en caso de que la parte perdedora obtuviese la superioridad, entonces cesaría de ser buena y se transformaría en mala.
En una primera aproximación, es como si se estuviera, si no en el salón, al menos en el salón-comedor, es decir, en una situación similar a aquella que se da en Promessi sposi cuando el sucesor de don Rodrigo no tiene ninguna dificultad de humillarse frente a Renzo, Lucía y Agnese, pero no aceptaría jamás ponerse en el mismo plano y sentarse a la mesa con ellos. Y no es tanto una cuestión de radicalismo chic (Derrida siempre ha sido extraño a esta categoría del espíritu), sino de filosofía, y más precisamente de la dialéctica del señorío y la servidumbre en la Fenomenologia del Espíritu, donde sin embargo Derrida introduce un moralismo y un sentimentalismo del todo ausente en Hegel. Derrida se conmueve por los oprimidos, Hegel no. Y sobre todo Derrida, a diferencia de Hegel y Marx, está convencido de que los oprimidos, por el solo hecho de ser oprimidos, son más buenos que los opresores (Derrida -y es lo menos que se puede decir- no es nunca así de simple); pero la sustancia es bien clara.
Veamos el asunto un poco más de cerca. En Hegel el siervo no es de hecho mejor que el señor desde el punto de vista moral, dado que, a diferencia del señor, tiene miedo de morir; el siervo no tiene nada de heroico, es Sancho Panza. En todo caso, el señor sería un poco don Quijote, vive de romances y de prestigio y sobre todo no sabe cocinarse ni un huevo, o sea, en términos de Hegel, no tiene el dominio de la tierra. La superioridad del siervo respecto del señor en Hegel es por tanto tecnológica y ontològica, porque el siervo controla la tierra y tiene una relación con lo real mientras que el señor combate contra molinos de viento. A la inversa, en Derrida la parte vencida y negada debe ser puesta en evidencia sobre todo porque es vencida y negada, y sólo en segundo lugar porque es tecnológicamente superior. La escritura y la mujer son los negados del falogocentrismo, pero la primera asegura la organización tecnológica del mundo social y la segunda está en el centro de las contiendas biopolíticas. Pero su título de mérito más fuerte es justamente aquél de ser, más que los señores de la tierra, como en Hegel, los condenados de la tierra de Frantz Fanón, que por lo demás desarrolla bien el clima espiritual de descolonización en el cual Derrida despliega su trabajo filosófico. La historia de la metafísica, que en Heidegger era la historia del olvido del ser, se transforma aquí en la historia de la subordinación de las diferencias: toda cosa tiene dos lados, uno manifiesto y uno oculto. Y el oculto es tal porque ha sido negado, con un acto que es esencialmente el mal: toda clasificación es jerarquización, toda jerarquización es identificación, y todo este identificar y jerarquizar encarnan, en la ética de Derrida, el mal en sí.
Pero esto, ¿es en verdad así? En efecto, no hay motivo para sostener que en general toda clasificación o diferenciación es jerarquización: si digo que una lapicera es blanca y la otra es negra no estoy de hecho jerarquizando; estoy probablemente jerarquizando si digo que un hombre es blanco y otro negro. Pero esta afirmación es problemática incluso en los efectos que genera. Desde el momento en que se asevera que la jerarquización, la clasificación y la identificación son un mal en sí, se ponen las bases para la noche en la cual todas las vacas son negras, que es hace tiempo lo menos auspicioso para quien tenga sed de justicia. A la inversa, para Derrida, la ontología, como tentativa de entificación e identificación, es un mal en sí, independientemente de las consecuencias que puede provocar la no identificación. El espíritu del 68 se hace sentir: aquí la ontología es tratada como la policía. Y sobre todo es tratada como un malviviente trataría la policía. Esto es tanto más sorprendente cuando, normalmente, en su comportamiento práctico y en su tomas de posición política, Derrida ha estado siempre alejado a miles de kilómetros de distancia de la rebeldía que anima sus posiciones teóricas en confrontación con la ontología. En suma, si Heidegger ha sido muy coherente en su decisionismo cuando ha dicho sí al nazismo, se puede decir que Derrida ha sido incoherente en su misticismo antiontológico cuando tomó decisiones políticas de gran sabiduría.

¿Adiós a la verdad?
Veamos el tercer problema. Como recordaba al inicio de este ensayo, el primado de la ética sobre la ontología en Derrida corre el riesgo de transformarse en un primado de la ética sobre la epistemología, es decir en algo así como el primado de la solidaridad sobre la objetividad teorizado por Richard Rorty. En efecto, la actividad del filósofo (o del científico) que se pregunta '¿qué es?' resulta asimilada a la de un escuadrón de la muerte, o por lo menos a la de un policía que pide documentos a un sans papiers [indocumentado]. Ahora bien, ¿de qué depende todo esto, en última instancia (y me excuso por la evidencia y el ti esti que querría introducir en mi discurso) si no, justamente, de la decisión de hacer prevalecer la ética sobre la ontología, y del ver el mal en el ser? Aquí Derrida comete el error simétrico de su coterráneo Agustín (un pensador con el cual tiene una impresionante afinidad): si Agustín veía en el mal un mero no-ser, Derrida ve en el ser el mal. Sólo Dios sabe cuántas misteriosas corrientes gnósticas están a la diestra de esta visión. Y sólo Dios sabe, por otra parte, qué profunda distorsión del pensamiento de Derrida sobrevendría si se separase la identificación entre ontología y policía (e incluso de considerar que no siempre la policía es el mal). Pero estoy convencido que sea mejor así, para todos, y también para Derrida -quien me contó que una noche, perseguido por vándalos en un suburbio de París en el cual habitaba, se libró del apuro estacionando el auto delante de una estación de policía.
Se puede verificar fácilmente. Como decía, en este primado de la ética sobre la ontología y la epistemología opera uno de los prejuicios fundamentales del siglo XX, la idea de que a la filosofía la aguarda la tarea de disolver la realidad, concebida como una ilusión creada por los poderes y por la ciencia, y que la verdad se constituye como una instancia potencialmente violenta a la cual se trata de decir adiós. Pero la historia ha demostrado cuántas luchas y ruinas pueden seguirse del adiós a la verdad. Incluso dejando de lado las catástrofes nibelungas del mundo heideggeriano (que dio su propio adiós a la verdad diciendo ¡Heil Hitler!), piénsese que el adiós a la verdad ha sido la regla de Bush, que desencadenó una guerra que no ha aún finalizado (y de la cual Derrida ha sido un crítico lúcido y valiente) sirviéndose de pruebas ficticias de la existencia de armas de destrucción masiva, de acuerdo con la doctrina de su consejero Karl Rove, que a un periodista inglés que le reclamaba verdad respondió: "Nosotros ya. Somos un imperio, y cuando actuamos creemos en nuestra realidad. Una realidad que ustedes, observadores, estudian, y sobre la cual después creamos otras que ustedes también estudiarán". Si se considera adonde ha llevado la teoría imperial del adiós a la verdad, habría miles de motivos para reconocer que la verdad es verdaderamente la cosa más moral que pueda existir. "La verdad nos hace libres", se lee en el Evangelio de Juan, y es incluso el lema de la Universidad John Hopkins de Baltimor, y de la Universidad de Freiburg (a menos que la hayan sacado en el '33). Sostener que la verdad es violenta es ocultar esta simple evidencia, y creo que la gran dificultad del último Derrida, de los Espectros de Marx en adelante, consiste justamente en esto: si "The time is out of joint", si el mundo está fuera de quicio y la época es infame, como sostiene Hamlet, el verdadero héroe de ese libro, es porque alguien ha podido sostener que no hay hechos, sino sólo interpretaciones.

Del indeconstruible al inenmendable
Vayamos a las barbarizaciones, es decir, a la pars construens. La primera es muy simple: sin ontología no puede haber ni epistemología, ni ética, porque la realidad (la ontología) es el fundamento de la verdad (la epistemología) y la verdad es el fundamento de la justicia (la ética). Permítaseme ilustrar este punto con una anécdota. Unos años atrás se presentó a un examen un estudiante ptolemaico. Le pedí que me hablase de la 'revolución copernicana', y él, que evidentemente no había abierto un libro, me hizo notar que no era un examen de astronomía. Le objeté que, si Kant no era necesariamente conocido para los que no han estudiado filosofía (como era su caso), Copérnico sí, y le pregunté qué había hecho. No lo sabía. A esa altura le pregunté a este estudiante que no sabía nada: "Para Ud., ¿es la tierra la que gira alrededor del sol, o el sol el que gira alrededor de la tierra?" Miró hacia la ventana, pensó un poco y me respondió: "es el sol el que gira alrededor de la tierra". Lo dijo con el tono de quien dice: "¿no tiene acaso ojos para ver?" Era un caso espontáneo de física ingenua: el estudiante no sabía nada de nada (casi un récord) y describía el mundo a partir de lo que veía.
Bien, ¿qué hacía que el estudiante se equivocase? El hecho, simplemente, de que la tierra gira alrededor del sol. Ahora bien, la filosofía del siglo XX ha insistido mucho en el hecho de que nos relacionamos con el mundo a través de esquemas conceptuales; lo cual es indudablemente cierto (quien lee estas líneas debe haber aprendido el alfabeto y debe conocer el español), pero eso no significa que el mundo esté determinado por nuestros esquemas conceptuales. Si el fuego quema y el agua moja, esto no depende de esquemas conceptuales. Depende del hecho de que si el fuego quema y el agua moja, estos son caracteres ontológicos. Después ciertamente se puede sostener que el hecho de que el agua sea H20 y que Hitler haya atacado Polonia el Io de setiembre de 1939 depende de esquemas conceptuales. Pero de ahí a sostener que estos esquemas son relativos, hay un trecho. Porque es verdad que el agua es H20 y que Hitler atacó Polonia el Io de setiembre de 1939, ¿o no? Y es verdad, cualquiera sean los esquemas conceptuales, que después de haber atacado Polonia, decidió y llevó a cabo la solución final. ¿O no? Este es el punto: puedo conocer todo lo que quiero, el mundo es como es. Puedo saber que lo que tengo en el vaso es agua, y que su fórmula química es H20, y puedo no saberlo: las propiedades del agua permanecen tal cual son. Repito: el ser, aquello que es, es la ontología, mientras que aquello que sabemos a propósito de aquello que es, es la epistemología. Es importantísimo no confundir estas dos dimensiones. De otro modo, vale el principio de Nietzsche según el cual "no hay hechos, sólo interpretaciones", un principio por el cual se puede sostener (como de hecho se ha sostenido) que Bellarmino y Galileo tenían ambos razón, o que incluso tenía más razón Bellarmino. Un principio en base al cual, más allá de todo, podría haber aprobado a mi estudiante ptolemaico.
Sin ontologia, no hay, por tanto, epistemología. Pero, como decíamos hace un momento, tampoco ética. Se puede entender mejor con un experimento mental que es una versión ética del experimento mental del cerebro en el balde de Putnam. La idea es esta: imaginemos que un científico loco ha metido unos cerebros en un balde y que los alimenta artificialmente. A través de estimulaciones eléctricas, los cerebros tienen la impresión de vivir en un mundo real, pero lo que efectivamente sienten son simples estimulaciones eléctricas. Imaginemos ahora (modificando el experimento de Putman) que en esas estimulaciones se representan situaciones que requieren tomas de posición moral: está quien hace de espía y quien se inmola por la libertad, quien comete malversaciones y quien realiza actos de santidad. ¿Se puede en verdad sostener que en esas circunstancias tienen lugar actos morales? Según mi parecer no, se trata, en el mejor de los casos, de actos imaginarios, de pensamientos, que tienen un contenido moral, pero no son morales. Darle años de cárcel a un cerebro que pensó que robaba no es menos injusto que hacer santo a un cerebro que pensó que realizaba acciones santas. Este experimento demuestra simplemente que el pensamiento solo no es suficiente para que haya moral, y que ésta comienza en el momento en el que hay un mundo externo que nos provoca y nos lleva a realizar acciones, y no simplemente a imaginarlas.

De la gramatología a la documentalidad
Mi segunda barbarización se refiere a la diferenciación entre tipos de objetos, cosa que Derrida no ha hecho jamás, incurriendo así en la célebre (y nefasta) aserción según la cual "nada existe fuera del texto"'. En particular me parece crucial distinguir entre objetos naturales (como los huracanes, los ríos y las montañas), que existen independientemente de los sujetos y más allá de cualquier texto, y los objetos sociales (como las crisis económicas, los pasajes aéreos y los poemas simbolistas) que existen sólo si hay sujetos dispuestos a reconocer su existencia. Por tanto, no estoy de hecho sosteniendo que en el mundo social no haya interpretaciones (y que no sean necesarias deconstrucciones). Por supuesto que hay interpretaciones y que son necesarias las deconstrucciones. Pero lo más importante para los filósofos y no filósofos, es no confundir los objetos naturales, que existen haya o no haya hombres y sus interpretaciones, con los objetos sociales, que existen sólo si hay hombres que tienen ciertos esquemas conceptuales.
Para entendernos: si por hipótesis un creyente, un agnóstico y un indio del Mato Grosso perteneciente a una tribu que permanece en el neolítico se encontrasen frente al Santo Sudario verían el mismo objeto natural, luego el creyente vería el sudario de Cristo, y el agnóstico una sábana de origen medieval, pero verían el mismo objeto físico que ve el indio, el cual no tiene ninguna noción cultural de nuestro mundo. En el mundo social, por tanto, aquello que sabemos cuenta ciertamente, es decir (para usar la jerga filosófica que adoptamos al inicio), la epistemología es determinante respecto de la ontologia: aquello que pensamos, aquello que decimos, las interacciones que tenemos son decisivas, y es decisivo que estas interacciones sean registradas y documentadas. Imaginemos un casamiento en el que no sólo los novios sino también los oficiantes, los testigos, el público, son enfermos de Alzheimer, en el cual los registros son escritos con tinta invisible y en el que las tomas de la ceremonia se borran por algún motivo pocas horas después. A la mañana siguiente nadie recuerda nada. ¿Se puede decir que este casamiento existe? Es para dudar, mientras que el Monte Blanco seguirá existiendo, aunque todos se hayan olvidado de su existencia, e incluso aunque no haya habido nunca un hombre sobre la faz de la tierra. Por eso el mundo social está lleno de documentos, en los archivos, en nuestros cajones de escritorio, billeteras, e incluso en nuestros teléfonos celulares. De aquí el pasaje de "nada existe fuera del texto" a "nada de social existe fuera del texto".
Confrontando estas dos frases se puede medir, a mi entender, la diferencia de fondo entre la deconstrucción y la reconstrucción. La primera frase no distinguía los objetos sociales de los objetos naturales, y al final creaba un mundo enteramente dependiente del sujeto. La segunda, en cambio, reconoce la especificidad de los objetos sociales, su dependencia de sujetos e inscripciones, pero sienta las bases para la construcción de una gramatología como ciencia positiva, o sea, para lo que he propuesto llamar 'documentalidad', entendida como una teoría general de la realidad social para la cual los objetos sociales obedecen a las leyes Objeto = Acto inscripto. O sea: los objetos sociales son el resultado de actos sociales que se caracterizan por estar registrados en un pedazo de papel, en un archivo de computadora, en cualquier soporte digital, o incluso simplemente en la cabeza de las personas. De esta teoría, Derrida suministró los lineamientos fundamentales en la Gramatología, un texto en el cual reveló una profética sensibilidad al hecho de que (contrariamente a lo que se decía en la época) se estaría asistiendo, no a la desaparición, sino a la explosión de la escritura. Sin embargo, la eficacia de su análisis se hallaba comprometida por el hecho de no haber reconocido la esfera específica de los objetos sociales y de no haberla distinguido de los objetos naturales. Que este haya sido su interés dominante resulta con claridad del hecho de que los últimos veinte años de su reflexión se haya concentrado en objetos como el don, el perdón, el testimonio, la amistad, la responsabilidad. De este modo, no tiene mucho sentido querer superar a Derrida en el plano de la desconstrucción, en cambio me parece más que plausible querer integrarlo a la reconstrucción, y la teoría de la documentalidad -que se propone articular en positivo los resultados y presupuestos de esta explosión de la escritura- va precisamente en esta dirección. Se trata, brevemente, de llevar a cabo tres actos reconstructivos: primero, reconocer la esfera de los objetos sociales en cuanto distintos de los objetos naturales; segundo, formular las leyes constitutivas de los objetos sociales, o sea Objeto = acto inscripto, y desarrollar sus implicaciones; tercero, elaborar una teoría y práctica del documento y de la realidad social[2].

De la documentalidad a la intencionalidad
Llego a mi tercera y última barbarización, que desarrolla el proyecto de la documentalidad y que consiste en explicitar la idea de Derrida que concibe la letra como condición del espíritu y como base de aquello que los filósofos llaman 'intencionalidad'. Por cuanto atañe al espíritu, me parece una consideración sencilla de probar. Pensemos en las llamadas 'religiones de libro': son las únicas religiones universales (y que aspiran a la universalidad). Sin un libro, una buena nueva, una carta, un decálogo, es difícil que una religión, es decir, aquello que es concebido como el contenido espiritual por excelencia, pueda difundirse. Y de hecho las religiones sin libro permanecen confinadas a la dimensión de los cultos locales. Son religiones que no se pueden universalizar, que no pueden transformarse en 'católicas', universales, globales. Y aquello que he dicho de la religión se puede decir de los partidos políticos, de los sistemas jurídicos, del mundo de la cultura en general, que no pueden prescindir de las inscripciones. Desde este punto de vista, es como si toda la historia occidental no hubiese esperado otra cosa que la globalización, lo que significa que es como si no hubiese esperado otra cosa que esta explosión de la escritura y del registro. Imagino no obstante cuál pueda ser la objeción: ¿cómo se puede concebir todo este mundo de letras sin tener en cuenta que hay en nosotros algo -sea un alma, un espíritu, una mente, una intencionalidad- que justamente dé vida a las letras?
A este propósito querría intentar releer un experimento mental, aquél de Searle sobre la "habitación china". Imaginemos una computadora que tome los símbolos chinos, los confronte con una tabla, y responda de nuevo en chino, y que lo haga tan bien que se pueda pensar que habla en chino. ¿Se puede decir que la computadora entiende el chino? Searle sostiene que no en base a este argumento: imaginemos que él mismo se mete en un gabinete interno de la computadora, que recibe mensajes en chino, los confronta con una tabla de traducción, y que responde con otros símbolos en chino. ¿Se diría que entiende el chino? Searle sostiene, de nuevo y a su parecer con mayor razón, que no, por tanto la comprensión es algo que excede las prestaciones de aquella máquina para escribir y registrar que es la computadora. Yo diría que el experimento no prueba demasiado, y no sólo porque mientras tanto las computadoras se han convertido en demasiado pequeñas para contener a los profesores califomianos, sino porque parece asumir que el pensamiento es solamente la enfática experiencia de una mente que intenta interpretar.
Para Searle pensar significa interpretar: por una parte hay un alma, que interpreta, por otrc\está el autómata, que manipula. Y sólo el alma piensa, con un comportamiento que reclama filósofos que, en apariencia, están en las antípodas del horizonte cultural de Searle. Por ejemplo Schleiermacher, que al inicio del siglo XIX sostenía que no hay acto de comprensión sin interpretación. O aún más, Heidegger, que un siglo después aseveraba que no sólo el pensamiento, sino también la posibilidad de morir e incluso la posesión de una mano constituyen una propiedad exclusiva del hombre, al punto que un animal no piensa sino que es quizá -aunque Heidegger no se expresa en este sentido- un autómata cartesiano; no muere, sino que fenece; y no tiene una mano (incluso en el caso del simio antropomorfo) sino solamente una extremidad. No se trata de una dependencia explícita, sino de una complicidad ambiental y de un horizonte compartido que no comportan ninguna lectura directa. Pero en ambos casos, ya sea con una retórica antitética, tiene lugar la misma operación: se asume que el pensamiento sea una cosa determinada, que es posible sólo en los hombres, y se concluye que sólo los hombres piensan. Quizá sin considerar que aquella determinada prestación, por ejemplo la interpretación, no solo no está necesariamente imposibilitada a los autómatas y a los animales, sino que constituye una actividad esporádica incluso entre los humanos, que por tanto pasarían la mayor parte del tiempo sin pensar.
Tomemos en cambio, en lugar del experimento de Searle, el de otro americano ingenioso y ferviente creyente en los espectros, Poe, y su novela Jugadores de ajedrez de Maelzel. También aquí había un autómata que parecía saber jugar al ajedrez, pero después se descubre que había un enano escondido en el aparato. Todos estaban sorprendidos de aquella máquina pensante, hasta que a un cierto punto se descubre el engaño. Pero ya hace tiempo que tenemos programas de computadora para jugar al ajedrez, y nadie pensaría que para poder jugar de verdad al ajedrez con estos programas haga falta esconder un Searle en la computadora. Searle probablemente objetaría que una cosa es jugar al ajedrez, y otra pensar, pero de nuevo, me pregunto sobre qué base podría hacerlo, porque lo que me pregunto es cómo se pueda jugar al ajedrez sin pensar. Bien visto, el pensamiento del cual habla Searle no es otro que el sueño de un espíritu viviente -de un Lebendige Geist [Espíritu de la vida], habrían dicho los teóricos de la ciencia del espíritu del siglo diecinueve -que se agita en la cabeza de los hombres de diversa manera a cómo lo hace en la computadora. Ahora bien, se puede decir que a nosotros nos parece que pensamos y que no sabemos si las computadoras o los animales piensan, pero es un hecho que nosotros representamos nuestra mente (y no solo las computadoras) como un soporte escritura! como una tabula. Searle podría perfectamente manipular los signos y a través de este proceso llegar a los significados que él comprende como 'pensamiento'. Pero esto no significa en modo alguno que (como parece suponer) en su cerebro se agite un homúnculo animado y voluntarioso que manipula los signos acompañándolo con un efecto especial que él llama 'comprensión'.
Ese es el punto concíuyente de mi reconstrucción, por lo que hace al sujeto. Los estructuralistas sostenían que el sujeto era el resultado de un juego de textos e inscripciones. Parecía una especie de Boutade [ocurrencia], o al menos una exageración, pero bien visto es así: el espíritu deriva de la letra, o al menos la letra es la condición de posibilidad el espíritu. En efecto, el yo, el sujeto de la pura voluntad, a menudo interpretado como un primitivo independiente de cualquier determinación empírica (es decir como un alma en el sentido cristiano del término), como un homúnculo que se agita en nosotros, se presta sin embargo a ser descripto como una tabla sobre la cual se escriben impresiones, roles y pensamientos, y que justamente por fuerza de estas inscripciones deviene capaz de iniciativas morales. Actuamos por imitación (las famosas neuronas espejo sirven precisamente para eso, pero lo sabíamos incluso antes de las neuronas espejo y se lo ve incluso sin ellas); esta imitación se inscribe en nuestra mente a través de la educación y de la cultura; y en este punto nos volvemos capaces de acciones morales. La espontaneidad y la creatividad que advertimos en nosotros, el hecho de poseer contenidos mentales, ideas, y de referirnos a alguna cosa en el mundo, no son resultados que contradigan en absoluto el hecho de que el origen de todo esto hay que buscarlo en registros e inscripciones. Desde luego, sentimos con gran vivacidad tener una vida mental que es nuestra, en particular una vida moral, en la cual el homúnculo se impacienta, el espectro nos atormenta. Ahora bien, esta vida y este tormento son auténticos, lo cual no excluye que en el origen del homúnculo haya una tabula, un sistema de inscripciones y registros. Querría ilustrarlo como conclusión con lo que para mí es más que un ejemplo. Imaginemos un viejo teléfono amnésico, en tiempo de los pre- contestadores automáticos y pre-teléfonos celulares. Sonaba, y si no estábamos en casa, volvíamos y vivíamos felices y sin obligaciones. Ahora no es más así. Hoy 'llamada no respondida' (así en la jerga) permanece registrada en el teléfono, y esta llamada genera la obligación de responder, hace estremecer el fantasma, genera la puntada del remordimiento (reza un verso de Vittorio Sereni) que es "aquello que llamamos alma".





[1] J. Habermas. "Urbanisierung der Heideggerschen Provinz" (1979), ahora en Id., Philosophisch- politische Profile, Frankfurt/M., Suhrkamp 1981, pp. 392-401.

[2] Además de a mi Documental! ta r Roma-Barí, Laterza 2009, reenvió, para una presentación sintética, a la voz "Documentalitá" en Wikipedia (http://itviikipedia.org/^iki/Documentalitá), versión inglesa "Documentality" (htm://en.\\iMpedia.org/\\Tki/Documentalit\r).